

El Théâtre de Choisy-le-Roi es un espacio de difusión de espectáculos multidisciplinares. Una parte de su programación está dedicada al panorama internacional actual en todas sus manifestaciones y, cuando estas se expresan mediante la palabra, se priorizan las lenguas originales. ¿Por qué? Porque observamos una ciudad rica en diversidad cultural y en las lenguas que aquí se hablan, y deseamos recogerlas para así entablar una relación singular con sus habitantes.
Este proyecto único cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia. Choisy-le-Roi es una población periférica de París de alrededor de 45.000 habitantes.
El programa de apoyo a la diversidad lingüística es una iniciativa experimental destinada a artistas o colectivos profesionales del sector de las artes escénicas que desarrollen su trabajo en Francia y en otros países, y que deseen participar de una reflexión sobre las perspectivas de difusión de obras basadas en texto.
El programa apoya proyectos de creación artística que integren la dimensión lingüística mediante el uso de una o varias lenguas en escena. Ofrece un acompañamiento específico en competencias como la adaptación, la traducción y el sobretitulado a través de una exploración de las soluciones propuestas desde la misma construcción de las producciones.
Criterios de selección
Los proyectos de creación deberán:
- pertenecer al sector de las artes escénicas (excluidos cine y exposiciones) ;
- formar parte de la escritura contemporánea ;
- observar la diversidad de género, étnica y cultural en la configuración del equipo ;
- contar con la participación de al menos dos entidades profesionales de distribución francesas o internacionales que garanticen una visibilidad básica de la creación en cuanto a su distribución y su apoyo al proyecto.
Las entidades que gestionen el proyecto de creación deberán :
- haber sido constituidas como estructuras jurídicas legalmente reconocidas ;
- acreditar una experiencia de al menos una creación previa exhibida en público y en condiciones profesionales.
Se seleccionará uno proyecto, que contará con el apoyo en forma de coproducción mediante financiación conjunta con otros socios privados o públicos :
- un equipo internacional que desee exhibir su trabajo en Francia, o un equipo domiciliado en Francia que desee exportar su trabajo al exterior del territorio francés y francófono.
El equipo recibirá
- un trabajo de colaboración preparatorio sobre competencias de traducción, adaptación y sobretitulado, con el fin de adecuar los condicionantes creativos a los económicos y técnicos. Si ya existiesen colaboraciones en estos aspectos, cada equipo podrá integrarlas en el proceso ;
- una ayuda a la producción de un máximo de 5.000 euros, destinada a la financiación de los recursos necesarios para integrar la diversidad lingüística (traducción, adaptación, sobretitulado) e incluyendo cinco días de residencia que permitan realizar las tareas correspondientes, según criterios de eco responsabilidad y adecuación económica. La residencia podrá desarrollarse en el Théâtre de Choisy-le-Roi o en cualquier otra entidad profesional externa, en Francia o en el extranjero, en función de la solución más adecuada en cuanto al desplazamiento de equipos y los gastos asociados ;
- una fecha de exhibición al Théâtre de Choisy-le-Roi (contrato de cesión aparte).
Calendario
El 26 de Marzo 2023 a medianoche : fin de presentación de candidaturas
Principios de Abril 2023 : estudio y selección de proyectos por parte de tres personas del equipo del Théâtre de Choisy-le-Roi
Mediados de Abril de 2023 : publicación de resultados
Los proyectos de creación deben estrenarse entre mediados de abril de 2023 y el 1 de abril de 2024
Las candidaturas pueden ser remitidas en francés o en inglés, exclusivamente mediante formulario : http://bit.ly/3ImrfQr y deberán contener:
- las cartas de apoyo de las estructuras culturales, donde se detallará en unas pocas líneas la colaboración;
- un dossier de presentación de la compañía/colectivo artístico con enlaces a extractos en vídeo de trabajos anteriores y presentes (2 páginas máximo);
- un dossier artístico del proyecto (proceso, intención, distribución), una nota detallada sobre las perspectivas de diversidad lingüística y un calendario de trabajo (5 páginas máximo);
- una ficha técnica provisional;
- un presupuesto de producción provisional que integre la solicitud al programa de apoyo y que presente los principios de financiación (demanda/adquisición) según el modelo a descargar en : https://bit.ly/3INeboA